miércoles, 28 de abril de 2010

Comienzos


"Al Pueblo sólo le falta

la tierra pa' trabajar

el Pueblo la está sembrando

y él tiene que cosechar"



Los Años de la Unidad Popular


"Venceremos, venceremos

Mil cadenas habrá que romper

Venceremos, venceremos

la miseria sabremos vencer"



Período más contingente del conjunto. La elección de representar a la clase obrera y de incluir en sus temáticas las preocupaciones sociales en una expresión muy directa, los catapultan a un primer plano, convirtiéndose en la voz principal del proceso socialista que Chile inicia en ese año.

El Exilio

"Patria, luz y bandera

de los puños alzados

volverás a florecer

volverás a renacer."


Durante el Golpe militar deciden radicarse en Francia donde son sorprendidos realizando una serie de presentaciones en solidaridad con la causa chilena.

Estas actuaciones se extenderán por 2 años y los llevarán a recorrer todos los continentes

Los Alejamientos


"Presente y lejana

la esencia del motivo

el comienzo, la memoria

la raíz de la luz y del amor

¡es siempre frágil la constancia del volver

voz y lágrima!"



Durante la primera mitad de la década de los noventa,

la presencia del grupo en los escenarios

se vuelve muy esporádica o nula

como ocurre entre los años 1995 y 1996,

dedicándose cada uno de los miembros a sus proyectos personales.

Crisis y Reencuentro....


"Siempre

Soltando al viento las amarras

Encabritando el entusiasmo
Del poncho negro y la guitarra"



Quilapayún prepara para mitad del año 2009,

lo que será su nuevo Disco de estudio, titulado "Solistas".